Icono del sitio Fundación Ancora UC

Atención Respiratoria IRA

Estimados Usuarios, dadas las circunstancias de pandemia por COVID-19, todos nuestros controles crónicos respiratorios presenciales están suspendidos.

Se están realizando controles preventivos de manera telefónica para los grupos de riesgo como: menores de 1 año, pacientes con patología crònica respiratoria severa, paciente con condiciones especiales de salud (NANEAS), inmunosuprimidos, cáncer, o condiciones de vulnerabilidad extremas. El objetivo de estos controles telefónicos es chequear los síntomas, estado de recetas crónicas, controles en nivel secundario de atención (Hospital), resolver dudas y citar a control presencial en caso necesario. 

**RECUERDE SIEMPRE ACUDIR AL CENTRO SOLO SI ES NECESARIO, CON UN SOLO ACOMPAÑANTE POR NIÑO, SIGUIENDO LAS NORMAS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL, LAVADO DE MANOS Y USO DE MASCARILLA OBLIGATORIA PARA TODOS LOS MAYORES DE 2 AÑOS.**

  1. Mi hijo/a tiene ASMA/SBOR/Rinitis Alérgica u otra enfermedad respiratoria crónica y no pertenece a los grupos de riesgo, ¿Cómo accedo a la atención?.

Si tu hijo/a tiene pendiente el control de alguna enfermedad respiratoria crónica, lo primero que debe hacer es revisar su carnet de control y verificar la fecha en que le corresponde atención, ya que según eso, será priorizado. Actualmente los controles se están realizando de manera telefónica por médico y kinesiólogo, para acceder a su control debe hacerlo a través de la plataforma de Telesalud UC o de manera presencial en nuestros centros y será agendado. El tiempo de espera para ese control se determinará en base a una breve entrevista, pero en general varía entre evaluación mismo día y máximo 1 semana. Es fundamental que deje un numero de contacto actualizado y el cual será respondido cuando se le contacte.

  1. Mi hijo/a tiene ASMA/SBOR/Rinitis Alérgica  u otra enfermedad respiratoria crónica y sus controles están al día, ¿Cómo accedo a los medicamentos?.

Si tu hijo/a  tiene alguna enfermedad respiratoria crónica y se acabaron sus medicamentos, puede acercarse al CESFAM y retirar en farmacia sus medicamentos con el carnet de control  y carnet de identidad. Podrá retirar sus medicamentos independiente si presenta o no controles al día. Por su bienestar le recomendamos agendar hora de control telefónico para chequear su estado de salud y realizar los ajustes necesarios a su terapia. 

Verifique los horarios de atención en la sección farmacia y  recuerde que debe acudir al centro de salud con mascarilla y mantener la distancia social.

  1. Mi hijo/a tiene ASMA/SBOR/Rinitis Alérgica  u otra enfermedad respiratoria crónica, y presenta signos y síntomas de descompensación (tos, dificultad respiratoria, sibilancias en el pecho, etc). ¿Cómo puede acceder a evaluación médica?.

En caso de que su hijo/a con patología respiratoria crónica presente síntomas de exacerbación o descompensación, puede acceder a un servicio de atención telefónica al 800….. donde un profesional de salud lo orientará según los signos y síntomas respiratorios que presente, o bien puede consultar de manera presencial en nuestros centros de salud donde recibirá atención inmediata, en caso de cumplir criterios de gravedad y de urgencia, tales como: Dificultad respiratoria (respiración rápida como si fuera a agotarse, costillas hundidas, aleteo nasal, coloración azul de labios y/o generalizada), llanto con evidente falta de aire, no logra alimentarse, el paciente no logra caminar o decir palabras sueltas por falta de aire, alteración de conciencia o estado de confusión mental. En caso de no cumplir dichos criterios de gravedad, se le asignará hora según criterio clínico. En caso de presentar: irritabilidad, aumento de su tos basal que no responde a broncodilatadores (Salbutamol, Bromuro de Ipratropio), pecho silbante, sensación de pecho apretado y/o falta de aire que no le impiden realizar sus actividades de la vida diaria o fiebre por más de 48 hrs; su hora será asignada dentro de las próximas 24-48 hrs, según disponibilidad médica. 

  1. ¿Se están realizando atenciones espontáneas agudas de kinesiología respiratoria?

No, no estamos entregando atenciones kinésicas sin indicación médica. Dadas las características de este virus y siguiendo las normas internacionales y nacionales, hemos modificado nuestras prestaciones del área kinesiológica: Sólo se están realizando atenciones kinesiológicas respiratorias de urgencia tras evaluación médica y siguiendo medidas de protección específicas para el cuidado de su salud y de la de nuestro equipo de profesionales.

En caso de indicación kinesioterapia respiratoria post hospitalización, se le asignará primero  hora de evaluación con médico quien determinará si la kinesioterapia es necesaria o no.

  1. Mi hijo/a o familiar tuvo una hospitalización reciente por una enfermedad respiratoria, ¿Cómo accedo a mi control médico de seguimiento?.

Si su hijo/a o familiar fue dado de alta recientemente del hospital por alguna enfermedad respiratoria, puede agendar su hora de control a través de la plataforma o de manera presencial en nuestros centros de salud. El tiempo de espera para ese controles es de 24-48 hrs. El objetivo será evaluar sus síntomas, actualizar su tratamiento crónico, entre otras medidas, con el objetivo de disminuir el riesgo de nuevas hospitalizaciones.

Salir de la versión móvil
Close Bitnami banner
Bitnami